
Desde el momento en que el hombre dio sentido a los sonidos que su garganta emitía, su consciencia se sumo a los mismos, la palabra pronunciada o escrita es la característica humana que nos diferencia de los animales.
Nuestro blog donde expresarnos,conocernos e interactuar en la inmensidad de la Red.
Un número creciente de tibetanos se están quitando la vida inmolándose, en un acto desesperado ante el mundo para pedir el fin de la creciente represión china. Como ciudadanos consternados, les pedimos que envíen una urgente misión independiente de alto nivel a esta región, y que se manifiesten en contra de esta incesante represión. Sólo una acción diplomática y coordinada puede detener esta crisis.
La higa es un amuleto que tradicionalmente ha estado muy vinculado con el Camino de Santiago. La representación de la higa es la de un puño cerrado, con el pulgar asomando entre el índice y el dedo corazón.
La higa es un elemento protector que se colgaba antiguamente a los recién nacidos para protegerlos del mal del ojo. También hayamos otra datación de su uso, que se remonta a los antiguos marinos y sus supersticiones con las creencias de islas y lugares malditos que tenían mala reputación.
- Para evitar el mal de ojo los miembros de la tripulación se colgaban en sus cuellos el amuleto, pero también encontramos un uso anterior este, se han encontrado registros que datan de la época romana y etruscos que utilizaban este amuleto para realizar sus ritos.
- Aunque su origen se considera español, también es cierto que en los antiguos cultos de Africa y Asia, la higa también era utilizada como amuleto, pero con una connotación sexual, la representación de la Higa hacía referencia a los órganos sexuales femeninos usado como método de protección contra cualquier tipo de mal y desgracia.
En Brasil, la figa es muy popular, se le atribuyen poderes para la reproducción, la seducción del sexo opuesto y la protección contra la esterilidad y la impotencia.Tradicionalmente, cuando una persona se sentía amenazada por cualquier tipo de desgracia o el mal de ojo, se creía que el gesto de la higa con la mano, distraía a los espíritus malignos, y la persona podía salvarse de cualquier circunstancia desfavorable.
A las higas o figas también se les llama “puñetas” y su ruptura es lo que indica que su protección ha sido efectiva; ya que cuando el amuleto ha recogido la negatividad destinada a su portador, se rompe. En ese caso hay que enterrarla, o tirarla al mar y sustituirla por otra nueva.
En cuanto a su uso como amuleto en el Camino de Santiago el material en el que se comercializa es el azabache, al que se le atribuyen propiedades protectoras.
En su libro “A traves del Tiempo”Brian Weiss, popularizó, las técnicas de ac ceso a la memoria integral del ser humano. De caracter empírico, sin grandes subterfugios intelectuales, esta práctica requiere principalmente de la voluntad personal del practicante y una actitud de auto ponderación, en las formas de acceso y en la contemplación de los contenidos vivenciales.
Antiguamente este conocimiento era exclusivo de las pocas personas que participaban en las Escuelas de Iniciación.Mediante tortuosos porcesos iniciáticos, este conocimiento se encriptó,para su defensa,con alto hermetismo.
Existen varias vías de acceso a los registros de vidas pasadas, de forma espontánea o inducida.La mas común es por vía de los sueños, y como parte de los sueños se pueden confundir (en su mensaje) con otras expresiones del subconciente: viajes astrales, mensajes del Yo Superior, premoniciones, resolución de situaciones, etc.
Por las vías inducidas,el proceso de profundo reláx, de caracter hinóptico, es el más francamente terapéutico. Se llega a la raíz de las situaciones a resolver. No es fácil, no es un proceso intelectual. Es empírico, depende de la práctica, y principalmente de la motivación del practicante.
La voluntad, es el principal motor, tanto para el registro de los sueños como para efectuar la regresión. El disciplinamiento de los estados, tal como Rudolf Stenier preconiza, “en cierta” forma se entra en el estado nocturno “concientemente y diurnamente”.
Es un 4to estado?… es el samadhi? es el teruya? sea cual sea, es un camino de abordaje a la gran sabiduría del Yo superior o Yo Crístico que Karl Young detectó científicamente.
En un momento de la vida, todo ser humano se enfrenta a ese estado y a ese ser…
Pero para abordar ese estado y ese registro se deben asumir ciertas concepciones, ineludibles. Sin ellas la regresión puede transformarse en algo traumatizante.
Antes de tentar alguna técnica de regresión a otras vidas, es necesario meditar sobre los
siguientes conceptos fundamentales, para que la experiencia no sea traumática.
Ley de causa y efecto:
Es una ley universal que se cumple permanentemente. Todo efecto tiene una casua de inicio por más pequeña que sea. Muchas veces confundimos el efecto, con la causa, y no es así. En la medicina alopática, corrientemente, suele confundirse este concepto. En ello, está toda la frustración de la investigación científica en el tratamiento de enfermedades.