Se ha hablado mucho sobre este tema, hay detractores y creyentes, pero una cosa esta clara, aunque haya corrientes que afirmen que los mayas nunca predijeron el fin del mundo: PlanetaCurioso.
Su correspondencia con el final de un Baktun y cierre de su ciclo como Cuenta Larga, hace pensar que aunque la comunidad científica intente "desprestigiar" o restarle importancia a esta fecha hay claros indicios de un cambio.
Cambio que viene de la mano del Sol, relatado por la propia NASA, que hace pensar que un cambio drástico que influira notablemente en nuestras vidas cotidianas llegue.
La exactitud de dicha fecha es la gran trama de la que se hace eco los detractores, para que por un lado pierda importancia y por el otro se acallen las débiles conciencias que hasta hora empiezan a florecer, en una sociedad cada vez más ávida de conocimiento.
¿"Cambio"? Es obvio que se precisa de uno, grande y urgente, pues nuestro Planeta reclama su atención.
No veo que la llamada del fin del mundo sea lo más acertado, sino más bien Renovación del Mundo como tál, incluido nosotros, la gran termita de nuestro planeta, que se diriga de una forma más humana, más respetuosa, hacia otra dirección de la actual.
Eso es, en mi opinión, "el gran cambio" o final del calendario Maya, sólo es eso, una referencia hacia nuestra conciencia como colectivo "superior" de cambio de pensamiento o dirección como colectivo.
Este eco es en nuestra humilde opinión, algo no tan descabellado según el momento y las circunstancias actuales de panorama Global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario