Aquí no hay nada que hacer; no hay trabajo, no hay colegio, no hay dinero y yo soy pobre... En el JEM no me pagan, pero cuando combatimos, tomamos cosas del enemigo.
Y es que en este País, en el este de Chad se vive una profunda crisis desde el inicio del conflicto de la vecina Darfur, en Sudán, que provoco que unas 260.000 personas se vieran obligadas a desplazarse a campos de refugiados de la zona, en la que ya había 170.000 desplazados por conflictos entre grupos armados del país. EFE
Aunque el Gobierno de Chad, con la ayuda de UNICEF, inició campañas de desarme y reintegración para niños asociados a grupos y fuerzas armadas en 2007, "el programa fracasó por la falta de financiación, por la inestabilidad de la región, la pobreza extrema y el rechazo de oficiales del ejército de participar", según AI.
Como siempre hay gente que trabaja para que esto no suceda, es el caso de la campaña de Amnistía Internacional, que con una simple ciber-firma hacen lo que pueden, pero por lo menos lo intentan.
Particularmente encuentro en estas vìas (ciberacción) una forma rápida y sencilla de hacer algo, no cuesta mucho, quizás 2 min. de tu tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario