miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mitologia Celta

No es posible hablar del druidismo sin hablar de sus dioses. Los celtas eran un pueblo politeísta: creían en muchos dioses sin dar excesiva importancia a alguno en particular. Sin embargo, cada dios juega un rol en el panteón, reflejando en gran medida la historia de los pueblos que lo crearon y la naturaleza que los rodeaba.

Los celtas eran tribales por naturaleza, y asimismo lo eran sus dioses. De esta forma nos encontramos con que cada tribu podía dar un nombre diferente a los dioses de un mismo panteón.

Probablemente una de las cosas que hay que tener en claro antes de "adoptar" un dios en particular es recordar que los dioses son primero que nada, constructos producidos por los pueblos. Los dioses tienen fortalezas y debilidades que reflejan las características de los pueblos que los adoran. No son concebibles los dioses celtas sin comprender a los celtas, así como no es posible entender el judaísmo desconociendo la historia de Israel.

¿ Cómo podemos llevar el culto a los antiguos dioses a nuestra práctica actual ? Siendo el druidismo una religión panteista, lo primero que debemos reconocer es lo sagrado tanto en la naturaleza como en nosotros mismos. Los dioses y diosas son tan divinos como nosotros mismos, por lo que la relación con ellos es horizontal (de colaboración) y no vertical (uno no manda a los dioses a hacer algo y viceversa). Por otro lado sabemos que ningún dios existe sin sus creyentes. Nuestros dioses tienen características, comportamientos y atributos, ¡ porque nosotros y nuestra cultura se los damos !

Los dioses son entes vivos, que se modifican y cambian según cambian las costumbres y los deseos de los pueblos (basta con ver como de un dios castigador en el génesis, se pasa a un dios de amor en el Nuevo Testamento). Esto no significa que no tengan poder, al contrario: la creencia en un Dios es lo que le da poder, y hace que los pueblos se comporten de tal o cual manera para agradarle.

Por la misma razón muchas divinidades son exclusivamente locales, y se modifican al cambiar su localización geográfica. Puede ser muy recomendable el investigar las tradiciones locales y descubrir como un mismo dios o diosa se repite en todas las culturas, y adaptar nuestros ritos a ellos. Ya sea Danu en Europa, o Pachamama, Inti o Gneñechen en America, todos apelan al principio generador de vida en la naturaleza.

En la mitología celtica priman las historias respecto a los Tuatha de Danann, los hijos de la diosa Danu (la diosa madre, representada por el río Danubio; en visiones mas actuales equivaldría a Gaia, o a "la" Diosa). Los Tuatha de Danann fueron las deidades del aprendizaje, de las habilidades mágicas, las artes y habilidades. Reverenciaban el arado, los avellanos y el sol [un pueblo eminentemente agricultor ], simbolizando los reinos de la Tierra, los Misterios y el Espíritu.

Aunque se han descrito mas de 300 dioses, unos 30 se repiten de manera consistente. Puedes escoger a uno de ellos como tu protector, o esperar a que se manifiesten en un sueño, como un animal, como una planta, un símbolo....

No hay comentarios:

Publicar un comentario